En México existe una cadena de “paleterías” llamada “La Michoacana” que tiene fama y está por todo el país, es un negocio que ofrece helados, paletas congeladas, aguas frescas frutales y algunos otros productos; en el tema de las aguas frescas son muy famosos pues el sabor pareciera que es exclusivo de ellos, tienen su estilo propio que ha sido muy bien recibido por los clientes.
Al menos en México es raro que alguien no sepa de la “horchata de fresa”; un agua fresca hecha a base de arroz, fresas y otros ingredientes, se sirve con bastante hielo y acompaña muchas veces los platillos a la hora de la comida y más aún si es en un festejo, la clásica agua de horchata no puede faltar.
Justo ahora está haciendo un frío tremendo en mi ciudad, para mi 6 o 7 grados centígrados son algo extremo pues la temperatura normal anda en los 22 a 27 grados, un paraíso básicamente; aun asi decidi hacer esta delicia pues me di cuenta que aun no estaba en mi lista de recetas del canal.
HORCHATA DE FRESA
INGREDIENTES:
- 1 taza de arroz
- 4 tazas de agua (dividida 2 tazas y 2 tazas)
- 1 raja de 12 cm de canela
- 1/2 cucharadita de vainilla
- 1 lata de leche condensada de 387 g (puedes endulzar solo con azúcar)
- 1 lata de leche evaporada de 360 g (puede ser únicamente leche)
- 400 g de fresas
- Colorante rojo (opcional)
PREPARACIÓN
- En un recipiente colocamos el arroz a remojar durante al menos una hora con 2 tazas de agua, el arroz debe estar crudo y enjuagado.
- Luego del remojo colocamos tanto el agua como el arroz en la licuadora y añadimos la canela y dejamos a potencia máxima por 1 minuto.
- La mezcla resultante la pasamos por un colador y lo que quede atrapado lo regresamos a la licuadora junto con las 2 tazas de agua restantes y las fresas dejando a máxima potencia por un minuto.
- De nueva cuenta colamos la mezcla resultante, esta vez si desechamos lo que quede atrapado en el colador.
- Añadimos la leche condensada, la evaporada, la vainilla y mezclamos. Si lo deseamos podemos añadir unas gotas de colorante rojo y bastante hielo.