Hace un par de semanas decidí junto con mi esposo adquirir una membresía de una cadena Costco, estábamos en búsqueda de llantas para nuestro auto y supimos que tenían una promoción que nos pareció buena; compartí en mis redes sociales algunas historias y rápidamente recibimos mensajes donde nos decían lo buenos que eran los postres de ese lugar.
Fui un poco escéptica en este tema ya que no soy muy fanática de los postres de supermercado, pero fueron tantos los comentarios acerca de un postre en particular que decidí comprarlo para recrear la receta en el canal de YouTube.
Asi que finalmente aqui esta la receta, debo decir que el de Costco es muy bueno y por si fuera poco es muy accesible pero puede que sea el caso que quieras hacerlo en casa.
Cheesecake Tortuga (para molde de 23 cm)
INGREDIENTES:
– 1 1/2 tazas de galletas molidas (yo use Marías doradas)
– 1/4 taza de mantequilla derretida (50 g)
– 670 g de queso crema a temperatura ambiente
– 1 taza de azúcar (200 g)
– 3 huevos
– 1 cucharada de vainilla
– 1 taza de crema para batir
– 3/4 de taza de nueces tostadas
– 24 caramelos suaves de leche
– 1 cucharada de crema batida para el caramelo
– 3/4 de taza de chispas de chocolate semiamargo
PREPARACIÓN:
Comenzamos con la Base de nuestro cheesecake
1.- En un recipiente añadimos la mantequilla derretida junto con las galletas molidas, mezclamos y reservamos.
2.- A continuación en un molde de 23 cm. de diámetro (de preferencia desmontable) colocaremos papel encerado o papel para hornear en la base de nuestro molde, para facilitar a la hora de desmoldar. Recortamos los excesos o contornos del papel que sobre salgan del molde.
3.- Agregamos la mezcla de galleta trituradas con mantequilla en nuestro molde y con ayuda de una espátula distribuimos y aplanamos la mezcla uniformemente por toda la base del molde, procurando nos quede del mismo grosor y reservamos.
4.- En un recipiente grande añadimos el queso crema junto con él azúcar y batimos Durante 3 minutos para acremar.
5.- Enseguida integramos los 3 huevos añadiendo uno a la vez, hasta que se integre el primero agregamos el segundo y así mismo hacemos con el tercero.
Nota: Importante que los huevos se encuentre a temperatura ambiente; de lo contrario si los huevos estan fríos al incorporarlo con el queso esto puede formar grumos.
6.- Hacemos una pausa y con ayuda de una espátula raspamos las paredes del recipiente para garantizar que todos los ingredientes se incorporen correctamente en la mezcla y batimos por unos segundos mas.
7.- Agregamos la vainilla y la crema para batir y batimos por 2 a 3 minutos a velocidad media y reservamos.
8.- Vamos a prepara ahora el baño Maria el cual necesita una charola con altura suficiente para contener el agua necesaria para que quede a una tercera parte de la altura del molde; adicionalmente te sugiero que recubras el exterior del molde con papel aluminio para asegurarte de que no haya filtraciones. ( ver fotografía)
9.- Enseguida agregamos nuestro relleno y con ayuda de una espátula distribuimos y nivelamos.
10.- Ahora agregamos agua, esta debe ser la suficiente para cubrir una tercera parte del la altura de nuestro molde.
11.- Ahora sí llevamos al horno (este debe de estar precalentado a 160ºC ) durante 60 a 70 minutos.
12.- Una vez transcurrido el tiempo de cocción apagaremos el horno y abriremos solo un poco la puerta de este para que la temperatura comience a descender gradualmente. (es importante que este se enfríe de forma gradual para evitar se formen grietas en la superficie). Aproximadamente dejarlo de 30 a 45 min.
13.- Ahora si lo sacamos del horno y lo dejamos unos 15 a 20 fuera del horno hasta que quede a temperatura ambiente y lo llevamos al refrigerador por al menos 4 horas.
14.- Después del tiempo de refrigeración procedemos a desmoldar y colocarlo sobre un plato o base.
Para la cubierta “tortuga” haremos lo siguiente:
15.- En seguida vamos a poner una olla a fuego bajo y allí pondremos los caramelos junto con la cucharada de crema y mezclaremos hasta formar un caramelo. Reservamos.
16.- Colocamos una olla pequeña a fuego bajo y añadiremos el chocolate para derretir ya sea en tablillas, trozos o en chispas. (yo use chocolate semi-amargo en trozos).
Nota: puedes derretirlo en el horno de microondas en lapsos o intervalos de 20 segundos. Lo colocas 20 segundos, lo sacas y bates o revuelves un poco, lo vueles a ingresar por 20 segundos más hasta tener un chocolates liquido o fluido.
También lo puedes derretir a baño Maria.
17.- Una vez teniendo listo el caramelo y el chocolate derretidos vamos a colocarlos a cada uno dentro de una manga de pastelera, esto nos ayudara al momento de decorar y montar sobre el cheesecake.
Procedemos con la decoración de nuestro cheesecake tortuga
18.- Iniciamos la decoración con trazos o lineas de caramelo, esto para que nos ayude a que las nueces se queden pegadas (el caramelo hay que trabajarlo tibio o caliente, ya que de lo contrario se volverá mas espeso y difícil de trabajar).
19.- Sobre el caramelo decoramos con nueces y trocitos del mismo chocolates que utilizamos para derretir.
32.- Ahora decoramos con lineas o trazos de chocolate derretido.
Listo, si has llegado hasta este punto habrás completado esta belleza de postre.
Te dejo el video con la receta.
No te olvides seguirme en mis redes INSTAGRAM: @alejandra.de.nava
Gracias Alejandra, contigo todo es garantía. ❤️
Obtener Outlook para Android
________________________________